29 de marzo de 2011


Las hojas son guapas cuando se las ve caer desde un árbol,

Pareciera que todo tiene su armonía,

Aun cuando las cosas salen mal, cuando la hojuela se descose del linaje,

Siempre hay un lugar para cobijarse, para reposar.


Aquellos tiempos cuando me subía a la montaña rusa,

Aquellos tiempos cuando saltaba la soga en el recreo,

Aquellos tiempos en donde éramos mayores solo en el documento,

Aquellas épocas tuvieron su encanto,

Seria exhaustivo decir que no encuentro el camino,

Ya que hay mucho por existir y el reloj sigue su querencia,

Pero creo que necesito unas bofetadas en la cara,

Necesito un lienzo blanco y un insignificante chocolate,


Como el pericote sin su queso,

Como Gandhi sin la paz,

Como Calcuta sin la fe,

Como un abrazo sin brazos,

Así ando…con los pies.

El fastidio hizo un trato con el tiempo,

A mas congoja, menos prontitud,

Y la verdad es que la paso pésimo pero,

El almohadón esta cómodo y la colcha tiene tonos atrayentes,

Creo que no es tan malo.


Las hojas son guapas cuando se las ve caer desde un árbol,

Pareciera que todo tiene su armonía,

Aun cuando las cosas salen mal, cuando la hojuela se descose del linaje,

Siempre hay un lugar para cobijarse, para reposar.

18 de junio de 2010

El hombre...¿"naturalmente" indiferente?





La mente del ser humano es parte de la naturaleza madre, por eso mismo, cualquier proyección que hagamos realidad seguirá cumpliendo los limites y normas de estas reglas naturales, ya que estas vienen innatas en nuestro todo, es justamente lo que nos hace biológicos. Es por eso que la música, una época determinada, una decisión tomada como lógica o ilógica, porque nos parezca la más adecuada o la más agradable a nosotros, a nuestros principios, no quiere decir que eso que nos parece tal, sea adecuado, correcto, perfecto o mejor. Sino, por el otro lado diferente, es lo viene en el camino de la evolución, y en la evolución del hombre no hay nada perfecto, no hay genes mejores que otros, solo hay una selección que se da de forma complementaria con el ambiente, lo cual no significa que esta selección sea la “campeona” de todas las posibles elecciones que se pudieron hacer, sino significa, a mi criterio, una selección que se da al azar, es por eso que no todas las especies sobreviven a tal selección. La naturaleza no elige basándose en los mismos criterios que nos asentamos nosotros para decidir, la naturaleza nos inventa y es una interacción constante entre nosotros y el medio, es por eso que por más que nos encerremos en un departamento y no salgamos durante 100 días, aun así, la naturaleza sigue ahí, adentro nuestro, en nuestras células, en el ambiente, en todo lo externo y lo interno. Por más que modifiquemos el ambiente, y pensemos que nosotros somos los que modificamos el objeto, de cierta manera, lo que modificamos nos modifica, produce algo en nosotros y eso demuestra que la naturaleza nunca nos abandona. El hombre nunca esta solo consigo mismo, todo su ser esta hecho de biósfera pura, no hay división. Estamos fusionados, aunque no lo queramos ver así, aunque pretendamos que somos “un ser urbano”, completamente ajeno a la naturaleza…pongámonos a pensar ¿estamos considerando bien el concepto de naturaleza?

22 de mayo de 2010

Equilibrio natural

Los dias nublados son horribles…lo son? Creo que solo hay qe encontrarles la belleza. Estamos muy limitados, hay que abrir las mentes, pensar afuera de la pecera, se entiende?- creo que de alguna manera somos inmortales, somos energia dentro de nuestro cuerpo…todo esta lleno de enlaces que contienen esa energia, pero quizas la energia a la que yo me refiero no provenga del sol, ni de afuera, quiza la energia que propongo viene de otro lugar metafisico, paranormal. Por eso no se mide con los objetos normales, son muy precarios. Esta energia esta manifestada en el cerebro, se encuentra ahí, como potencial, como capacidad limitada. La capacidad de sanar, de predecir…solo en un enlace invisible. Este enlace es el lenguaje de los arboles, es la esencia de la cascada, es …algo muy abstracto pero muy amplio, se siente pero no se ve. Quizas tengamos que dejar de depender tanto de nuestros sentidos, de la vista, la observacion porque hay cosas que pueden provenir por uno o dos sentidos y estos sentidos pueden ser aquellos los cuales no estamos acostumbrados a utilizar. Cada cuanto sentimos el viento, o sea, lo podemos percibir pero ¿lo sentimos?, ¿sentimos lo que nos rodea, le prestamos atencion?; dejamos fluir nuestra imaginacion y quiza nos podamos comunicar con Dios, quien sabe! La realidad puede ser esta: ASI NO SE PUEDE! Con tanto ruido, tanto trabajo, tanto material…poca energia. ¿Cómo se define a la energia que fluye en nuestro habla?,¿Cómo se explica porque se marchita una planta cuando le hablamos mal?...simplemente, puede llevar a un cambio en la sociedad, pero esta no esta preparada para este tipo de descubrimiento todavia. La sociedad es como un niño, por mas que se le den juguetes super avanzados, el niño va a crecer cuando llegue su tiempo- el ser humano, su sistema, su universo se aplica todo, conociendonos a nosotros podemos explicar como funcionan ciertos hechos o fenomenos. Igualmente, uno siempre hace su esfuerzo por mas que no sea apreciado en su momento, tendra, pobablemente, sus frutos en otra epoca. Por que en la naturaleza, inclusive en la nuestra, todo se recicla, todo se utiliza. Nuestra naturaleza esta dividida de la Naturaleza Madre pero todas parten del mismo principio, por lo tanto, tenemos algo en comun. Por un silogismo hipotetico podemos decir que, si la naturaleza madre surge de la transformacion del universo y nosotros provenimos de la naturaleza madre, entonces nosotros provenimos de la transformacion del universo…somos un producto, utilizable probablemente, pero siempre somos el reactivo de algo y el producto de algo anterior, por que nosotros somos transformaciones de alguna forma, igual que todo, por eso conformamos un todo con lo demas y no estamos aislados. Eso que nos hace productos no es solo otro humano, sino todo el ambiente y lo que traemos de innato de otro lugar desconocido.

Todo esta por una razon y nosotros tambien, si nos ponemos a pensar, somos parte de la naturaleza Madre y aun asi conformamos una naturaleza aparte, la humana. Cada individuo conforma lo mismo, su naturaleza individual. No somos tan diferentes como decimos despues de todo, ni entre nosotros ni con la naturaleza…lo que pasa es que nos fijamos en lo biologico, en lo que se ve, pero si realmente sintieras (que es algo que no escapa al ser humano) podrias saber que perteneces a un lugar, podes sentir que tenes algo en comun por mas que no se vea, ni se pueda probar en un experimento. Porque hay cosas que no son empiricas actualmente, no se pueden probar todavia pero sabemos que estan ahí. Es como cuando te llama la atencion un lugar o un objeto y tenes que estar ahí o tenerlo… con que se prueba el sentimiento o la prediccion, se razona o es prueba y error. Puede tener mil maneras de explicarse, ¿porque? Por que nada es lo que parece, y todo puede ser todo y no algo en especial, porque si vemos con anteojos de un color en especial, no vemos las cosas con su color especifico. Yo puedo decir que una cosa es así, pero por mas que la pruebe por millones de caminos deferentes, nunca va a ser una verdad certera, porque siempre va a haber una hipótesis que pueda probar lo contrario o algo diferente. Por lo tanto, nunca vamos a saber la verdad de las cosas, por que simplemente, hay verdades que no se pueden reducir a un solo punto de vista particular (una ciencia especifica), sino que conforman un todo, están constituidas por muchas formas de vista y esos puntos de vista en conjunto son los que forman la verdad en su totalidad, como nosotros y el universo. Como la forma en la que esta constituido nuestro organismo, como esta formada la naturaleza, como esta formada la energía, de tal forma se puede decir, que hasta la hoja seca de los arboles tiene su propósito aunque para nosotros no tenga utilidad. Hasta la cosa mas inútil es útil y así, todo tiene una dualidad, no por eso, tenemos que entender que una parte de esta dualidad como verdadera y otra como falsa, no, esta dualidad puede ser verdadera y falsa a la vez , depende de lo que queramos creer. y asi todo se contradice, como un átomo que busca su equilibrio y si nos ponemos a pensar, ¿Qué objeto esta en equilibrio? A mi parecer, nada tiene un equilibrio permanente, todo es temporal, dinámico, de esa manera, se puede avanzar. Por que nada es perfecto y si algo fuese perfecto, estaría equilibrado y todo tendría esta condición porque todo esta conectado, de tal manera que si una parte se desequilibra, todo tendera a seguir ese camino.



18 de enero de 2010

Aqui


"Esto lo escribi en canada en un anotador, en aquellos dias en donde la melancolia y los recuerdos invadian el alma y cuando los queridos estaban lejos..."


Y aqui es donde la realidad se confunde,

todo se torna un torbellino de recuerdos,

lo unico que importa es volver a ellos,

aunque sea un estruendo de sentidos activados.

poder estar ahi, con ellos, ahora...

Es cuando la belleza ajena no es,

y el reloj ya nunca marca la hora de partida,

es cuando uno ya no existe y el resto,

el resto no forma parte del universo.

Solo un instante, la caida de una hoja silveste,

la explosion de un globo de helio,

todo resumido en un instante,

todo resumido en un recuerdo,

todo resume que nada es realmente bello sin ustedes.


Dedicado a mis mejores amigas, gracias las quiero mucho.

16 de noviembre de 2009

Mi Sonido


Cada vez que entro en mi aposento, te veo ahí
Detenida, silenciosa y deseosa de silbar,
Más no soy yo aquella que alguna vez te alcanzó
No, ella partió y aquí no hay sino memorias.

Si observo bien, puedo percibir que todo lo que te envuelve,
Es polvo, ceniza del sonido producido hace tiempo,
No existe algo ajeno en ti, ninguna otra melodía
Quizás es por eso que no fulguras como antes.

Será por el bien de las dos, te lo prometo
Por mi parte no te veré arruinarte nunca más,
Y de tu parte, saldrá una última balada,
Pero será rasgueada por alguien inédito.

Perpetuamente se encontrara en mí,
El aguardo de poder conspirar un sonido a solas contigo,
De que seas mi aparejo en la vida y en la muerte
Ese deseo de no verte ahí quieta sino en mis manos,
Sonando con ese tono en el cual solías afinar,

Pero supongo, no es más que una quimera borrosa,
Ya que el motivo de tu arribo, no existe
No te apetezco como solia hacerlo,
quiero hallarte quieta pero arcaica,
Con una historia que me puedas recitar…

Supongo que ese es mi joven porqué ahora...
Ahora que ya no eres mi Andrómeda.

Amor Quimerico


Eras la única persona que había cambiado
La forma en que veía las cosas.
Antes de que florecieras, mi vida era deslucida, triste y algo repetitiva,
Pero todo vuelve a ser como era antes.
La realidad es que nunca quise encariñarme contigo, sabía lo que pasaría,
Tiendo a querer de forma estacional, nunca llegue a conocerte
Pero la verdad te digo, te quise mucho.

Por primera vez sentí, que había alguien similar,
Que no era la única con fantasías hechas realidad.
No te preocupes, ya lo se, hubiese querido no advertirme,
Hubiese elegido que no lo digas y vivir en una apariencia
Hasta que llegue mi verdadero amor, pero no fue así y ahora mi portarretratos esta vació.

No se como fue, te escuche decirlo en una reunión y no me importo,
Con el tiempo nos alejamos y me pareció que lo que había imaginado ya no se daba, quizás fue solo una utopía, solo un invento mió…
Realmente había un lazo de mi parte pero a ti te cautivaba otro aliento,
Tus sentimientos no me incumbían
Y no puedo mirarte otra vez sin tener ganas de suspirar.

Te pido que me olvides, no debería haberte involucrado,
Ahora entiendo que mas allá de ser iguales, el amor no tiene reglas.
Te quería tanto, que no me di cuenta que estabas distante, que eras mayor
Y que no era yo de tu encanto. Sospecho que seguiré mi camino, sin ti,
No puede ser muy difícil después de todo, nací sin ti, viví sin ti…

Solo, solo tratare de olvidar todo lo que vi., borrare todas tus fotos y me conseguiré un nuevo sentido en la vida.

11 de noviembre de 2009

Se me ocurrio

Bueno, sinceramente no se como poner esto en claro…igualmente creo que no me importa ponerlo en claro sino mas bien, retener la idea. Tampoco se si es verdad o mentira lo que digo pero se que me hace bien escribirlo porque siento que estoy tratando de entender cada vez mas las cosas, o sea, siento que por lo menos me esfuerzo por entender la LOCA realidad.
Leyendo historia me di cuenta de algo que quizás sea solo otro invento o idea loca pero suena bien. Me puse a pensar sobre los gobiernos, las guerras y todas las cosas que hoy estan aconteciendo en el mundo y me surgio la idea de que todo esto es evolucion, tanto las muertes como todo lo que es malo. Dicen que sin fracasos no hay enseñanzas, bueno creo que el hecho de que nos demos cuenta de todo el error que cometimos va a hacer que todo eso sea un éxito para la humanidad, veran, todos los sistemas estan bien pensados, el hecho de satisfacer el bien comun y de cuidar a las personas…todo comenzo con dos sujetos, ambos anhelaban una sola cosa, por lo tanto, decidieron anular ese deseo y preocuparse por su seguridad porque sabian que asi como ellos, habia muchos que estaban en su misma situación. Es asi que llamaron a un tercero y le dijeron que le darian el poder del mandato si era capaz de conservar el pacto, el cual decia que no se podian pelear por el mismo objeto dos personas. El tercero acepto y le dieron el nombre de estado, quien fue representante de muchos, pero que a pocos satisfizo.
En ese momento, las personas no sabian leer, ni escribir…eran analfabetas y el nivel de educación y moral y etica que existia era casi nulo entre la mayoria, era impensable pensar que se podian gobernar por ellos mismos, que podian compartir, reflexionar, priorizar entre una buena convivencia y la propia codicia…no tenian las herramientas, el conocimiento. A medida que fueron pasando los años, el hombre adquirio una educación, reglas para estar en sociedad que fueron creando un individuo civilizado y ordenado. Locke decia que el hombre en su estado natural era bueno pero que al entrar en la sociedad se volvia malo, egoísta…en realidad, eso pasa cuando no se controlan los sentimientos, cuando uno se deja llevar en un ciento por ciento por el sentir y no por la racionalidad. El hombre puede ser bueno pero implica una buena educación y buen trato no solo de hombre a hombre sino tambien a todo el medio y en conjunto. Se necesita un sistema en donde la igualdad y la libertad sean dos pilares importantes y justos en valor, no puede haber jerarquias o medios de diferenciación para nada, ya que mediante estos se estimula la comparación y el individualismo. Todos sabemos que se necesita modificar el sistema para modificar al ser humano, todos sabemos que según como este dada la cultura y las ideologías en un lugar, el ser humano puede llegar a cometer asesinatos, suicidios o actos irracionales. En este sistema capitalista, lo que la gente no llega a aceptar, es que se prioriza mucho mas “el capital” al bien comun de la persona, es por eso que los pobres no tienen y todo tiene un cierto valor, no hay nada de malo en el sistema, el sistema esta creado para eso y es obvio que, si se crea un régimen que valora lo material, este no se puede adaptar o complementar con una ideología que tenga como finalidad el bien comun ante cualquier cosa; A lo sumo se llegara al resultado: “el bien comun garantizado requiere capital” y mas aun, muchas veces conviene sacrificar este bien para tener mas ganacias.
El problema es que para que cambie el sistema, tiene que haber una revolucion un nuevo pensamiento que llegue al poder y modifique el pensar anterior, o sea, si yo quiero crear un sistema por el cual la gente tenga la capacidad suficiente para gobernarse por si sola, entonces hace falta que crear una masa de gente que me apoye en lo que digo, llegar los puestos altos y comenzar la transformación, si yo estoy en contra del materialismo, jamas me van a poder corromper con algo material porque esto no va a ser de mi interes. Cuando ya la gente tenga mas educación, etica y moral, sabra como manejarse por si sola, pero hace falta trabajo en grupo…en fin, millones de cosas hacen falta si yo quiero crear eso, pero no puedo porque la gente todavía no se da cuenta de un montón de cosas, la gente esta siendo manipulada por los medios de dominacion, que bien existen y fueron creados para evitar revoluciones ya que el estado, al tener mas poder y no poder resolver problemas sociales, creo la represion y muchas otras reglas de sumisión. Por lo tanto, hace falta llegar a un cierto limite de la historia en donde todo cambia bruscamente. La gente esta empezando a notar el cambio, yo lo noto y seguramente el que lea esto tambien se siente raro con respecto a lo que pasa. El sentimiento es similar al silencio antes de la tormenta. Quizas todo lo que vemos en la televisión en un par de años ya no suceda, todo siga igual pero el hombre cambie.
La organización y todo lo creado hasta el momento sigue igual, lo que cambia es la vision sobre la vida que uno va teniendo, es una selección natural…
Aquellos que estan abiertos a nuevos horizontes son las jirafas de cuello largo que no mueren de hambre porque sus genes estan hechos para alcanzar el arbol mas alto. Los humanos somos fisicamente iguales cuando nacemos, pero a partir de ahí lo que vivimos y la realidad que nos toca vivir, mas la personalidad que tengamos va a formar lo que llamamos la selección natural. El dia que llegue el momento de probar si realmente somos capaces de cambiar, ese dia, va a haber evolucion de la especie y quizas después, vengan muchos mas cambios, pensamientos y muertes pero lo que si se es que es necesario que pase todo lo que pasa y lo que tiene que pasar porque si no pasara todo esto…si no se hubiese hundido el titanic, si no hubiese existido la revolucion rusa, la francesa, la industrial y no se hubiese creado el fuego y dos hombres no hubiesen deseado una misma cosa, el hombre no seria hombre, seria un animal mas.